¿Alguna vez has querido aprender a distinguir el cuero real del de imitación? Pues estás de suerte porque en este artículo ¡te damos todas las claves!

Lo primero que hay que saber es que el cuero es un producto natural que lleva usándose desde el inicio de la humanidad, en todas las épocas y las culturas, por sus numerosas ventajas.

El cuero sintético, también llamado polipiel, es un material sintético fabricado a partir del plástico. En este proceso de fabricación se le añaden tintes, olores artificiales y se intenta reproducir la flexibilidad de la piel. Con el tiempo estas imitaciones han llegado a ser muy logradas, pero incluso las que consiguen mayor calidad siguen sin ser capaces de igualar al cuero auténtico.

La polipiel tiene mucha menos resistencia, se desgasta más rápido y se escama y cuartea con el tiempo, mientras que el cuero genuino es muy resistente y duradero.

primitivo blog

Además, hoy en día se fabrican materiales que mezclan el cuero real y el artificial, dificultando así la diferenciación.

Entre estas mezclas una de las más utilizadas es la mediapiel, que consiste en que en un mismo producto se intercalan partes de piel auténtica y partes de polipiel. Por ejemplo, en un sillón los reposabrazos podrían ser sintéticos mientras que el asiento en sí sería de cuero genuino.

Otros tejidos de los que puede que hayas oído hablar son la ecopiel, similpielo novapiel. Están fabricados a partir de la combinación de machacados de cueros naturales con fibras sintéticas como acrílicos, pvc o pes.

Pero vamos a dejar de lado estos materiales mixtos para centrarnos en el cuero, cien por cien auténtico o sintético. Te vamos a contar algunos trucos para distinguirlos:

El truco del fuego.

Es tan sencillo como coger un mechero y pasar la llama por el producto que queremos identificar. Te recomendamos que lo hagas en una parte que no esté a la vista. Además, debes tener mucho cuidado al hacer esta prueba.

Si no se quema, sino que se contrae un poco, pero vuelve a su forma original al enfriarse, enhorabuena. Estás ante una pieza de cuero auténtico.

Si, por el contrario, empieza a deformarse y se quema, es cuero sintético.

Además, el olor es muy distinto. Al pasar la llama por el cuero auténtico desprenderá un aroma similar al del pelo quemado, mientras que si se trata de una imitación el olor a plástico quemado será fuerte y penetrante, al fin y al cabo, se trata de un derivado del petróleo.

Por supuesto, esta prueba no se puede hacer en un comercio para asegurarte de que el producto que te están vendiendo es auténtico. Piensa que si se trata de cuero sintético incluso podría llegar a arder, así que en muchas ocasiones tendrás que fijarte en otros detalles.

El truco de la uña.

Este consiste en pasar una uña por un tramo pequeño del material. De nuevo te recomendamos que lo hagas en una zona que no esté a la vista.

La uña no deja marca en el cuero artificial. Si la línea permanece se trata de cuero de verdad. Si al apartar la uña la superficie vuelve a su estado y la marca se borra, es sintético.

Otra prueba que puedes hacer es rascar con la uña. Al hacerlo sobre cuero auténtico se desprenden algunas partículas, lo que se suele llamar la flor de la piel. En cambio, si lo haces sobre el sintético se quedará igual.

Esta prueba no es peligrosa, pero igualmente no deberías hacerla en una tienda, ya que podrías dejar señales en los productos.

El truco de los dedos.

El último truco que te vamos a contar es mucho más sencillo. Se trata simplemente de presionar con los dedos sobre la superficie.

El cuero genuino es un material muy elástico así que si aparecen unas pequeñas arrugas que desaparecen en unos segundos, sabrás que es un producto natural. Si permanece rígido al presionarlo, se trata de cuero artificial.

Además, a pesar de que podría parecer lo contrario a simple vista, el cuero auténtico es cálido al tacto, mientras que si estás ante un cuero sintético lo notarás frío cuando lo toques.

Al final lo mejor para estar seguro por completo es que acudas siempre a una tienda de confianza, en la que sepas que no te la van a intentar colar. Estas tiendas suelen tener un certificado que te pueden enseñar y que garantiza que sus productos son de cuero auténtico.

En nuestra tienda nos importa mucho la calidad de nuestros productos artesanales y por eso sólo utilizamos cuero genuino. Si quieres echar un vistazo estás invitado. ¡Nuestras billeteras de piel te van a encantar!

0/5 (0 Reviews)