Las claves que debes conocer para escoger tu mejor opción

Seguro que ya sabes que hay distintos tipos de cuero y que la calidad de algunos es mejor que la de otros. ¿Pero sabías que también depende de qué tipo de producto quieras hacer? En este artículo vamos a resolver cualquier duda que tengas al respecto.

Lo primero que debes saber es que cada piel tiene unas determinadas características. Pueden ser más económicas o más resistentes o flexibles. La clave siempre está en escoger el material perfecto para cada complemento.

También debes saber que la piel, la materia prima que se trata y se curte para conseguir el cuero, tiene dos lados: la flor y el reverso. La flor es la parte que en su día tuvo pelo o lana, la que quedaba hacia fuera. El reverso es el otro lado, el que daba hacia la carne. A la hora de realizar trabajos creativos con el cuero debemos trabajar con la flor, que es la parte que debemos dejar a la vista.

herramientas Serprimitivo

Tipos de cuero.

La piel cruda de la que se consigue el cuero es un subproducto de la industria alimenticia. Al provenir directamente de los animales es un material completamente natural. ¿Pero es lo mismo la piel de cerdo que la de potro?

Piénsalo así: si alguna vez has tocado estos animales te habrás dado cuenta de que su tacto era diferente. Esto es por el pelo y tiene mucho que ver en la textura, la elasticidad y la calidad del cuero que se puede fabricar con su piel.

Además del tipo de animal del que proviene la piel también hay que tener en cuenta la ubicación donde vivió y el clima de esa zona, la parte de la piel de la que se ha extraido la pieza, la calidad del tratamiento con el que se ha curtido y la capa de la piel que usaremos.

Vaca.

El cuero de vaca es probablemente el más utilizado. Su calidad es muy buena y su tacto es suave. Además, es una piel algo rígida pero que al mismo tiempo resulta muy flexible. Resulta muy resistente y duradera y esto la hace perfecta para cualquier trabajo creativo.

El grosor de la pieza dependerá de la zona de la que proviene, pero se puede usar prácticamente para hacer cualquier producto, desde máscaras y cuero moldeado con las grosores más finos hasta maletines, bolsos, cinturones o cajas con los trozos más gruesos.

Potro.

El cuero proveniente del potro es más económico que el de vaca, aunque también tiene algo menos de calidad. Aún así sigue siendo una opción estupenda para trabajar.

La piel de potro se puede usar prácticamente para lo mismo que la de vaca, dependiendo también de la zona de la que se haya extraído.

Becerro.

La piel de becerro es más fina y tiene el pelo más frondoso que la de vaca. Su tacto es aún más suave, incluso aterciopelado. A pesar de su delicadeza sigue siendo bastante resistente. Suele presentar menos imperfecciones a simple vista que el cuero de vaca.

Gracias a su suavidad es una piel ideal para hacer forros. También para monederos, cinturones acolchados o bolsos.

Cabra.

Podrás distinguir enseguida la piel de cabra porque es muy fina. No obstante también es muy compacta y elástica, lo que hace que siga siendo muy resistente.

Justamente por estas características es una piel perfecta para hacer guantes, encuadernaciones de lujo o zapatos de muy buena calidad. Aunque también se puede usar para hacer bolsos, monederos o cinturones.

Oveja o carnero.

En cambio, la piel de oveja no es la mejor elección para trabajar en un taller. Es fina y suave, pero tiene poco brillo y es muy difícil repujarla o grabarla.

Este tipo de piel se usa sobre todo para fabricar delantales, follos, restauración y fuelles.

Cerdo.

El cuero proveniente del cerdo es muy duro, resistente y duradero. A la vista presenta una textura moteada, debido a sus pelos, que suelen ir en grupos de tres y ser rígidos.

Con la piel de cerdo se pueden hacer cinturones, billeteros, bolsos y, gracias a su dureza, hasta permite la fabricación de maletines.

Hay otros tipos de pieles que puedes encontrar en el mercado, pero estos son los tipos más comunes y más utilizados en la elaboración de accesorios artesanales de cuero.

Para poder darle forma a nuestros llaveros de cuero nosotros usamos las piezas más flexibles. Ahora ya lo sabes: siempre hay un tipo de cuero perfecto para cada complemento.

0/5 (0 Reviews)